Podemos aplicar en nuestro masaje un bálsamo de hierbas o linimento para calmar y relajar los músculos. Para la preparación de bálsamo artesanal muchas clínicas en tailandia ofrecen preparados artesanales, de diversa intensidad y con distintos aromas. Se considera que estas aplicaciones tópicas tienen virtud de estimular la circulación de los músculos y de calentar el cuerpo para ayudar a eliminar las energías negativas residuales. Son muchas fórmulas que contienen hierbas antiflamatorias y analgesicas, capaces de reducir el nivel de dolor o de entumecimiento.
En occidente, la mejor elección es el bálsamo del Tigre. Pero el terapeuta curioso querrá experimentar con sus propias fórmulas, así que os presento una fórmula que a mi y mis pacientes nos ha funcionado.
Si queremos que en nuestra preparación de bálsamo artesanal tenga efectos más relajantes podemos sustituir los aceites esenciales por naranja, menta y lavanda. Para mi esta mezcla es ideal para calmar la mente y nuestro cuerpo. Veremos los resultados inmediatamente porque vamos a dormir como un bebe.
Este bálsamo es totalmente artesanal. Nos va a salir muy económico su preparación. Yo estoy muy contento con los resultados y les recomiendo que les digan a sus clientes que no se duchen después del masaje porque van a perder el efecto curativo del bálsamo.
INGREDIENTES
- 60 ml de aceite de oliva extravirgen o aceite de coco.
- 15 g de cera de abeja.
- 10 gotitas de aceites esenciales de menta, eucalipto, alcanfor, canela y clavo.
Si lo quieres con otro aroma le puedes poner naranja o lavanda. Eso lo dejo a cada gusto o si queremos otros efectos.
PREPARACIÓN DE BÁLSAMO ARTESANAL
- Calienta en Baño María el aceite de oliva y la cera a fuego lento.
- Remueve hasta obtener una mezcla homogénea.
- Retira del fuego y añade los aceites esenciales.
- Viértelo en un vaso o recipiente.
- Déjalo que se enfríe y tape.
MASAJES DELICIAS
Profesional parasanitario y de la Osteopatía con terapias naturales como Medicinas Complementarias con importantes beneficios físicos y psíquicos.
Queremos ofrecer la mejor atención a cada uno de nuestros clientes, y serán atendidos por profesionales parasanitarios, que aplican técnicas o terapias naturales catalogadas por la OMS y la EU, como Medicinas Complementarias, alternativas o no convencionales, a través de las cuales se pueden obtener importantes beneficios físicos y psíquicos.
Donde puedes venir a disfrutar de un maravilloso masaje relajante para esos días de estrés o un cálido masaje con pindas, piedras calientes y aceites balsámicos; y cómo no hablar de nuestro fantástico masaje tradicional tailandés que te transportará a un estado de bienestar y tranquilidad.
Contamos con Profesionales de la Osteopatía, que es una terapia manual basada en la unidad cuerpo-mente-espíritu. El osteópata rastrea la causa original, la corrige y deja que los mecanismos de auto curación y regulación propios del cuerpo hagan el resto.
Este Centro está asociado a COFENAT, Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, cumple con toda la normativa de higiene y salubridad que resulta de aplicación y tiene contratado un seguro de responsabilidad civil. La actividad económica que se desarrolla se ajusta a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, relativo al Impuesto de Actividades Económicas, actividad profesional, consistente en servicios de naturopatia, acupuntura y otros servicios para sanitarios (epígrafes grupo 944, anexo84)
Mucha más información de valor en redes sociales. Suscríbete a mi canal de YouTube. Pulsa aquí.
¡Si te ha gustado este producto, compártelo!
Muy buen artículo ya que el bálsamo de tigre vale cuesta mucho y he probado este en una sección que me dio jose y quedé Encarado
Me he tratado varias veces u sigo viniendo una vez al mes